domingo, 26 de agosto de 2012

taller de lenguaje de programación

es un idioma artificial que diseña procesos que pueden ser interpretados por computadores.programar es crear programas a base de un código.

variable de programación:

son espacios reservados que cambian su contenido a lo largo de su ejecución.la variable fija es cuando el tamaño no cambia a lo largo del programa, y la variable es cuando el tamaño puede cambiar a lo largo de la ejecución del programa.

constante de programación:

es un valor que no puede ser alterado a lo largo de la ejecución de un programa.

que es un pseudocodigo y un diagrama de flujo?

un pseudocodigo es la descripción de un algoritmo, que omite detalles que no son necesarios para la comprensión del mismo.un diagrama de flujo es la representación gráfica de un algoritmo que es realizada con formas geometricas dentro del mismo.

las estructuras de control son:

secuencial, selectiva,iterativa y de anidacion.

miércoles, 22 de agosto de 2012

nube computacional

la nube computacional es cuando varios usuarios pueden acceder a los servicios que están en la nube computacional.
permite al proveedor de contenidos en la nube instalar cualquier tipo de hardware. tiene contras como la centralización de aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una independencia de los proveedores de servicios.

tipos de nubes computacionales:

nubes publicas:es cuando todas las personas pueden acceder a el por una conexión.

nubes de música: son las que reproducen una archivo de música desde cualquier conexión a Internet.

nubes de grupos: son las nubes por las cuales diferentes personas pueden trabajar.

nubes de computación: ejecutan los servidores desde diferentes compañías. 


el racismo

el racismo es una ideología de superioridad, sobre diferentes razas o etnias,surge cuando el la esclavitud se maltrataban a las personas de color, así como tambien a los indios ya que eran de diferente raza o etnia.

dimensiones de la problemática:

dimensión económica: es cuando a una persona de color se le niegan las oportunidades que tiene y por lo tanto no puede llegar a conseguir dinero para el y su familia.

dimensión social: es cuando se practica discriminación para los diferentes estatus, y mas cuando se habla de una persona de color.

dimensión temporal: es cuando una persona de color no puede llegar a ocupar un trabajo digno o un cargo publico fácilmente, por el simple hecho de ser de dichas características.

soluciones a la problemática:

cuando se habla de racismo, se mantiene el anti valor de la desigualdad, ya que al discriminar al otro se esta practicando una exclusión. se piensa formar grupos anti racismo para que con ello se logre acabar con el racismo en nuestro entorno o en nuestro colegio. tambien se busca realizar diálogos con la persona que esta siendo excluida para que tome valor y pueda defenderse.